Si cambio de abogado me tiene que devolver el dinero

Cambio de abogado y recuperar el dinero que he pagado

Usted tiene derecho a elegir y cambiar de abogado en todo momento en cualquier estado del procedimiento debiendo de abonar las costas del trabajo que ya se haya realizado. Por ejemplo, si decidimos cambiar de abogado después de haber presentado la demanda no tendremos que pagar el proceso entero, pero si la minuta de las

Como saber si mi abogado me está engañando

Engaño de abogado cómo evitar malentendidos

Su abogado le estará engañando si aquello que hace no se corresponde con lo que le dice que va a hacer. Es muy importante que un abogado nos hable claro. De hecho todo abogado tiene obligación de entregar la contratación por escrito en la que debe de constar el servicio contratado y el precio por

Como hablar como un abogado

Consejos para habla como un abogado

Si no es abogado no debe pretender hablar como un abogado pues no cuenta con los conocimientos y experiencia requeridos. Cualquier intento podría no estar correctamente asentado en una base jurídica y que su intento de parecer ser abogado puede ser un desastre contraproducente. Si necesita a un abogado, lo mejor es contratarle y a

Cómo saber si divorciarse es lo mejor

Como puedo saber si lo mejor que puede pasar es el divorcio

Sabrás que divorciarte es lo mejor cuando la idea sea recurrente en tus pensamientos y sientas que tu pareja alguien que sobra en tu vida y la idea de la ruptura se percibe como un alivio o liberación. En definitiva divorciarse será una decisión a tomar cuando una persona tenga clara que no quiere estar

Qué es mejor pedir el divorcio o que te lo pidan

Mejor pedir el divorcio o que me lo pidan a mi

Lo mejor es no necesitar divorciarse, pero de ser necesario, es mejor pedir el divorcio desde el momento en el que se tenga claro que se quiere dar el complicado paso de divorciarse. Mantener una relación que realmente está rota y esperar que nuestro cónyuge se atreva a pedirnos el divorcio es una actitud cruel

Tercios de legítima estricta, mejora y libre disposición de la herencia

Tercios de legítima estricta, mejora y libre disposición herencia

Toda herencia en España está compuesta de tres tercios, uno de legitima estricta, otro de legítima de mejora y otro de libre disposición. Esta distinción entre tercios se realizará en el momento en el que existan herederos forzosos, puede de no ser así, evidentemente no habrá ninguna persona llamada a la herencia y el testador